
MATERIALES
-Un bote tipo los de conservas con tapa de plástico(cuanto mas grande más vida podemos tener)
-Agua de acuario maduro
-bacterias para acuario
-grava las piedras que se ven en la foto
-plantas muy resistentes
-Gambas (red cherry , japónicas...) comunmente llamadados camarones
ELAVORACIÓN
1) Para empezar pondremos la graba en el fondo del bote(unos 3 cm)
2)Después llenamos 1/4 del bote
3)Ponemos una planta resistente(o dos dependiendo del tamaño)
4)Acabamos de llenar el bote dejando un trozo de aire para que pueda haber intercambio de gases.
5)introducimos unas 3 gotas de bacterias
6)dejamos el bote destapado dos días
7)ponemos las gambas(sin pasarse, mejor poco que mucho)
FUNCIONAMIENTO
En este pequeño espacia se crea un pequeño ecosistema que ahora explicaré:
-Las gambas se alimentan de las algas que se generan(el bote siempre estará impecable)por eso es mejor que haya pocas y bien alimentadas que muchas i malnutridas. Tambien producen co2 y consumen H.
-Los excrementos de las gambas producen no3 , los cuales las bacterias transforman en no2.
-Las plantas consumen el co2 producido por ellas mismas(durante la noche) y por las gambas expulsando el H que consumen las gambas. por la noche ambos seres se alimentan del oxigeno que hay en el agua y en la reserva de aire(hay intercambio de gases).(no se si se entenderá)
lo curioso de todo esto es que este ecosistema funciona por si solo no necesita estar destapado ya q se produce la vida por si misma osea que es muy importante mantener el frasco CERRADO...
los materiales se deben traer el dia miercoles 4 de mayo del 2011 para realizarlo en clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario